Curso en línea

Resiliencia en la agricultura

Sobre el curso

Nuestro módulo de formación en línea sobre resiliencia ofrece una visión general del concepto y la aplicación de la resiliencia en la agricultura para mejoramiento de cultivos. También examina la resiliencia en relación con otros temas transversales como la igualdad de género, la seguridad nutricional y la participación de los jóvenes. Esta formación abarca cuatro objetivos generales de aprendizaje para que el alumno comprenda los conceptos básicos, las definiciones, la aplicación y la medición de la resiliencia en la agricultura para mejoramiento de cultivos.

¿Cómo me registro?

El curso es gratuito. Para inscribirse, haga clic en el botón "Login to Enroll" en la esquina superior derecha de esta página. 

¿Cuánto tiempo tardará?

Puede realizar este curso a su propio ritmo guardando su progreso a lo largo del mismo. El módulo completo le llevará unas 4 horas.

¿Quién debe hacer el curso?

El curso está dirigido a cualquier persona interesada en la intersección de las cuestiones sociales y mejoramiento de cultivos.

Iniciar el curso

¿Está preparado para aprender sobre la resiliencia en la agricultura? Utilice la siguiente tabla para navegar por los cursos. Las sesiones de los cursos son gratuitas y están disponibles para el público. Para acceder a los cursos, deberá registrarse para obtener una cuenta gratuita de WordPress.

Objetivos de aprendizaje

1

Conozca los conceptos básicos y las definiciones de resiliencia relacionados con la agricultura y mejoramiento de cultivos

2

Entender por qué es importante considerar la resiliencia en la investigación agrícola y mejoramiento de cultivos

3

Identificar las posibles medidas de resiliencia

4

Identificar estrategias exitosas para incorporar la resiliencia para mejorar los resultados

Equipo del curso de resiliencia

Sarah Eissler

responsable desarrollador de contenidos

Dee Rubin

Coordinador de formación en temas transversales

Kelly Merchán

Diseñador y narrador del curso

Explore más formaciones de la Laboratorio de Innovación para el Mejoramiento de Cultivos